• Bienvenid@s a tu calabozo Geek
  • contacto@tenocel.mx
cropped-mora_tec.pngtecnocel-whitecropped-mora_tec.pngcropped-mora_tec.png
  • Smartphones
  • Gadgets
  • Apps
  • Gaming
  • Internet en México
  • Reviews

El mundo de los NFT’s y la innovación digital

  • Home
  • Inicio
  • Internet en México
  • El mundo de los NFT’s y la innovación digital
Siri activa voz no binaria
Siri tendrá una nueva voz de género no binaria
24 febrero, 2022
Mica de hidrogel, la mejor opción para proteger tu teléfono
4 marzo, 2022
Published by tecno celu on 1 marzo, 2022
Categories
  • Internet en México
Tags

El internet siempre nos sorprende y cada día que pasa avanzamos en formas de interactuar, descubrir, investigar o comunicarnos; Hace poco nació el concepto de generar ganancias a través del contenido, y uno de los temas que cuestan más trabajo de interpretar son los NFT’s

Pero, ¿Qué son los NFT’s?

Los NFT’s, Non-fungible tokens (Token no fungible), son representaciones únicas que contiene información grabada en contratos inteligentes que nadie puede replicar. Para entender este principio debemos comprender el tema de fungible y no fungible.

Los fungibles son “los que pueden ser reemplazados por otros de la misma especie, calidad y cantidad”. Los no fungibles son “los que no pueden ser sustituidos por otros de la misma especie, calidad y cantidad”

Un ejemplo es el dinero:

Un billete de 100 pesos mexicanos, vale 100 pesos mexicanos, no importa la calidad del billete, ni cómo lo conseguiste, eso es algo fungible, que se puede reemplazar fácilmente.

Pero algo no fungible es algo único, que si se destruye jamás se volverá a crear o recuperar, un ejemplo es el primer billete de 100 pesos mexicanos, ya que su valor aumenta por múltiples cuestiones.

Tenemos que entender que el mundo de las “criptos” se basa en la idea de hacer único cada pedazo de información y su almacenaje

y los NFTs nacen con el objetivo de permitir a cualquier persona representar virtualmente cualquier tipo de objeto tanto real como virtual

Algunos ejemplos de objetos que podemos convertir a NFT´s son:

  • Items virtuales en videojuegos como skins, monedas, armas, avatares.
  • Artes
  • Coleccionables (Por ejemplo cartas, sellos, etc..)
  • Música.
  • Activos reales tokenizados (viviendas, tierras, vehículos, diseños, etc..)
  • Terrenos virtuales.
  • Gifts y videos de momentos icónicos en deportes
  • Memes
  • Etc

Pero, ¿Dondé puedo vender NFT's?

Puedes vender los NFT desde diferentes marketplaces, mediante venta directa o subasta, como si de un cuadro real se tratara. Una vez vendido, enviaras ese trozo de información a la billetera virtual del comprador y perderás (obviamente) su autoría y posesión.

de los más conocidos es OpenSea

¿Cuánto cuestan los NFT’s

Los precios de los NFT’s cambian dependiendo del token o el producto,pero la mayoría de los NFT son tokens basados en Ethereum, la mayoría de los mercados de estos coleccionables sólo aceptan tokens ETH como pago.

NFT's más raros de la historia

Un videoclip de este jugador de la NBA, haciendo un mate, se ha vendido por 208.000 dólares en forma de NFT.

Elon Musk, también entró al mundo de los NFT’s con este tweet donde vende una canción

I’m selling this song about NFTs as an NFT pic.twitter.com/B4EZLlesPx

— Elon Musk (@elonmusk) March 15, 2021

La polémica cantante Azealia vendió un álbum de 24 minutos de duración llamado “FUCKED RYDER RIPPS”, la grabación con solamente sonido de la cantante con su novio teniendo sexo.

La venta del disco obtuvo USD$18,000 vendiéndose como blockchain de NFT.

Pak, uno de los artistas más reconocidos del cripto mundo, vendió su obra de arte NFT “Merge” por 91,8 millones de dólares en la plataforma de mercado Nifty Gateway, a inicios de este mes. La obra del artista digital se fragmentó en 295.417 partes, que se ofertaron en el mercado NFT con un valor inicial de 299 dólares; alcanzando hasta los 575 dólares por unidad al cierre de la subasta.

Share
0
tecno celu
tecno celu

Related posts

26 julio, 2023

Twitter cambia de nombre y logo


Read more
22 julio, 2023

Li-Fi: ¿Qué es y por qué podría reemplazar al Wi-Fi?


Read more
8 mayo, 2023

¿Adiós a las contraseñas? La autenticación basada en el comportamiento del usuario podría ser la próxima gran solución en seguridad en línea


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TecnoCel News 2021© Todos los derechos reservados.
  • Bienvenid@s a tu calabozo Geek
  • contacto@tenocel.mx